¿Qué es el Concurso de Vinculación con la Comunidad?
¿Qué es el Concurso de Vinculación con la Comunidad?
El Concurso de Vinculación con la Comunidad, FNDR 8%, es una oportunidad para que Instituciones privadas sin fines de lucro, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones comunitarias sin fines de lucro y municipalidades de La Araucanía puedan presentar proyectos que beneficien directamente a sus comunidades. Este fondo es parte del presupuesto del Gobierno de La Araucanía que permite apoyar iniciativas que promuevan la participación ciudadana, el desarrollo local y la mejora en la calidad de vida de las personas.
CONCURSOS 2025
ESTADO ACTUAL: Bases presentadas al Consejo Regional para aprobación
Pueden postular Instituciones privadas sin fines de lucro, organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones comunitarias sin fines de lucro que cumplan los requisitos detallados en las bases.
Líneas de Financiamiento:
Deportes y del Programa Elige Vivir Sano;
Adulto mayor;
Medio ambiente;
Seguridad ciudadana; y
Adopción, Rescate, Atención y Tratamiento veterinario y gestión de residuos de animales.
Social
De participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de acuerdo a lo establecido en el artículo N°6, letra p) de la Ley N° 21.302,
De funcionamiento de establecimientos de larga estadía para adultos mayores, residencias familiares para niños, niñas, adolescentes y/o jóvenes del Servicio Nacional de protección especializada a la Niñez y Adolescencia,
Funcionamiento de Teatros Municipales o Regionales y/o monumentos históricos con atención a público, que operen en la Región.
Una vez sean aprobadas las Bases del concurso por parte del Consejo Regional, estas podrán ser descargadas junto a los demás antecedentes y formatos requeridos para la postulación de proyectos.
ESTADO ACTUAL: En preparación de Bases del concurso
Pueden postular Instituciones privadas sin fines de lucro, organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones comunitarias sin fines de lucro que cumplan los requisitos detallados en las bases.
Líneas de Financiamiento:
Creación y producción artística.
Desarrollo de procesos de investigación y documentación artística, residencias de creadores e intercambio de saberes que fortalezcan la diversidad cultural y las identidades locales.
Formación, mediación y sensibilización cultural.
Acciones de mediación cultural dirigidas al público general y/o grupos específicos para acercarlos a las artes y el patrimonio.
Iniciativas que incentiven la creación de públicos, la reflexión crítica, incorporando lenguajes artísticos tradicionales, emergentes o digitales.
Circulación y difusión.
Acceso equitativo a expresiones artísticas y patrimoniales en territorios apartados, con especial énfasis en la superación de brechas digitales, de infraestructura o de participación social.
Salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial.
Programas de rescate y revitalización de memorias locales, promoción de la historia y la identidad de la región, exposición de tradiciones y colaboración con comunidades depositarias de dichos saberes.
Incentivo a la gestión sostenible y responsable del patrimonio, incorporando la participación comunitaria y la perspectiva de género e interculturalidad.
Participación ciudadana y gestión cultural y/o patrimonial local.
Fomento de organizaciones y redes culturales, movimientos asociativos y colectivos, artísticos con impacto en la comunidad, siempre que acrediten trayectoria y arraigo local, conforme a lo que se indique en la respectiva convocatoria.
Innovación, cultural digital y comunicación cultural.
Divulgación de iniciativas culturales y patrimoniales por medios digitales para acercar la oferta a diversos segmentos de la población, promoviendo la inclusión y la diversidad de voces.
Otras acciones vinculadas a la mejora de la infraestructura y equipamiento cultural y/o patrimonial, tales como mejoramiento de espacios culturales locales, salas de exhibición, bibliotecas, museos, archivos, centros de interpretación u otros recintos de uso artístico y patrimonial, siempre que esté debidamente consignado en la planificación regional y se justifique su contribución al desarrollo cultural.
Iniciativas que tiendan a la materialización de proyectos de infraestructura patrimonial que posibiliten la puesta en valor de inmuebles patrimoniales y/o provean las condiciones apropiadas para resguardar bienes patrimoniales muebles protegidos por ley o en camino de hacerlo, sean estos administrados por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural u otra institución.
ESTADO ACTUAL: Bases presentadas al Consejo Regional para aprobación
Pueden postular todos los municipios de la Región de La Araucanía. Las iniciativas postuladas deben tener como beneficiarios a los habitantes de las comunas de la Región de La Araucanía, con actividades realizadas dentro del territorio regional.
Líneas de Financiamiento:
Deportes y del Programa Elige Vivir Sano;
Adulto mayor;
Medio ambiente;
Seguridad ciudadana; y
Adopción, Rescate, Atención y Tratamiento veterinario y gestión de residuos de animales.
Social
De participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de acuerdo a lo establecido en el artículo N°6, letra p) de la Ley N° 21.302,
De funcionamiento de establecimientos de larga estadía para adultos mayores, residencias familiares para niños, niñas, adolescentes y/o jóvenes del Servicio Nacional de protección especializada a la Niñez y Adolescencia,
Funcionamiento de Teatros Municipales o Regionales y/o monumentos históricos con atención a público, que operen en la Región.
Una vez sean aprobadas las Bases del concurso por parte del Consejo Regional, estas podrán ser descargadas junto a los demás antecedentes y formatos requeridos para la postulación de proyectos.
ETAPAS DEL CONCURSO
Etapa 1
Ingreso de las postulaciones de los proyectos a la plataforma web
Etapa 2
Se verifica la existencia de todos los documentos solicitados como obligatorios
Etapa 3
Instancia para informar documentos disponibles pero no verificados en la admisibilidad
Etapa 4
Evaluación de carácter técnico, según la pauta de criterios establecidos en las respectivas bases
Etapa 5
Aprobación de los proyectos técnicamente recomendados por parte del Consejo Regional
Etapa 6
Presentación de una garantía por el monto total del proyecto, para la posterior firma de convenio y traspaso de recursos
Nota: El Gobierno Regional de La Araucanía podrá ampliar los plazos, tanto para la postulación de proyectos como para las demás etapas restantes, a través de un acto administrativo que será publicado en esta página web.
CÓMO POSTULAR
Nota: Para recuperar su usuario o contraseña de acceso a la plataforma de postulación, revisa las instrucciones presionando aquí
Nota: Si necesita crear su cuenta de usuario presione aquí
LÍNEAS DE POSTULACIÓN
Niñez y Adolescencia
Adulto Mayor
Social
Cultura y Patrimonio
Deporte
Medio Ambiente
Seguridad Ciudadana
Atención Animales
Larga Estadía y Residencias Familiares
Teatros